ENTORNO TECNOLÓGICO
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS:
Toda comunicación o transmisión de datos requiere de un transmisor, un receptor y un medio de comunicación; este ultimo puede ser guiado o no guiado. Los medios guiados son tangibles. los cuales se ven confinados a un conducto de cobre, contenedores metálicos o fibra de vidrio.
CABLE TRENZADO
El par trenzado es un tipo de cableado de cobre formado por cuatro pares conductores, que se utiliza para las comunicaciones telefónicas y la mayoría de las redes Ethernet. El par de hilos de transmisión de datos esta trenzado para proporcionar protección contra el crosstalk que es el ruido generado por pares de hilos adyacentes al cable. Cada uno de los pares se encuentran envueltos en un aislamiento de plástico con codificación de color y trenzados entre si. Un revestimiento externo se encarga de cubrir y proteger los paquetes de pares trenzados. Usualmente son utilizados con un conector llamado Rj45.
Existen dos tipos básicos de cables de par trenzado:
- Par trenzado no blindado (UTP): Cable que tiene dos o cuatro pares de hilos. Cuenta con el efecto de cancelación producido por los pares trenzados de hilos que limita la degradación de la señal que causa la interfaz electromagnética (EMI) y la interferencia de radio frecuencias (RFI). El UTP es mas comúnmente utilizado en redes, tienen un alcance de 100 m.
- Par trenzado blindado (STP): Cada par de hilos esta envuelto en un papel metalico para aislar mejor los hilos del ruido. Los cuatro pares de hilos están envueltos juntos en una trenza o papel metálico. El STP reduce el ruido eléctrico desde el interior del cable, asimismo, la EMI y la RFI desde el exterior.
Clasificación en categorías
las categorías de los cables UTP se basan en :
- la cantidad de hilos que contiene.
- la cantidad de trenzas de dichos hilos.
Categoría 3:
- Se utiliza para sistemas de telefonía y LAN Ethernet a 10 Mbps.
- Cuatro pares de hilos.
Categoría 5 y 5e.
- Cuatro pares de hilos.
- Velocidad de transmisión de 100 Mbps.
- Cables de red mas utilizados.
- Categoría 5e contiene mas trenzas que el de cat. 5, esto evita la interferencia de fuentes externas.
Categoría 6:
- Tiene un divisor de plástico para separar los pares de hilos, evitando interferencias.
- tiene mas trenzas que los del cable 5e.
FIBRA ÓPTICA
Una fibra óptica es un conductor de cristal o plástico que transmite información mediante el uso de luz. El cable de fibra óptica, que se muestra, tiene una o más fibras ópticas envueltas en un revestimiento. Debido a que está hecho de cristal, el cable de fibra óptica no se ve afectado por la interferencia electromagnética ni por la interferencia de radiofrecuencia. Todas las señales se transforman en pulsos de luz para ingresar al cable y se vuelven a transformar en señales eléctricas cuando salen de él. Esto implica que el cable de fibra óptica puede emitir señales que son más claras, pueden llegar más lejos y puede tener más ancho de banda que el cable fabricado con cobre u otros metales.
Los dos tipos de cable de fibra óptica de cristal son:
- Multimodo: Cable que tiene un núcleo más grueso que el cable monomodo. Es más fácil de realizar, puede usar fuentes de luz (LED) más simples y funciona bien en distancias de hasta unos pocos kilómetros (menos de 2 km).
- Monomodo: Cable que tiene un núcleo muy delgado. Es más difícil de realizar, usa láser como fuente de luz y puede transmitir señales a docenas de kilómetros con facilidad (más de 2 km).
CABLE COAXIAL
El cable coaxial es un cable con núcleo de cobre envuelto en un blindaje grueso, muy útil en determinadas redes de comunicación, aunque su aplicación en las redes de datos está desapareciendo, para dar paso a un uso más extendido del par trenzado. Está construido con dos conductores concéntricos: uno interno, por el cual viajan las señales eléctricas; otro externo, que es una malla trenzada que lo rodea completamente. Ambos conductores están construidos con cobre electrolítico.
Su estructura física le permite tener las siguientes ventajas:
Existen diversos tipos de cable coaxial, entre ellos se encuentra el RG6 y el RG8:
Cables RG6:
Se utilizan para transportar señales de vídeo / audio desde un dispositivo tal como una caja de cable o antena parabólica y las transmiten a un receptor como una pantalla de televisión o monitor. Esto también hace que sea ideal para los que hacen el trabajo de vídeo, tales como edición de vídeo y sala de trabajo de control de vídeo.
Cables RG8
No pueden llevar las señales de vídeo puros debido a su diseño y por lo tanto sólo son útiles para llevar las señales de transmisión de radio. Es extremadamente resistente y su recubrimiento exterior de grosor hace que sea ideal para aplicaciones en exteriores. Puede manejar las duras condiciones meteorológicas, así como ofrecer una mejor protección contra interferencias de radio exterior.
Referencias:
- CISCO. Cables de red. http://cca.org.mx/profesores/abc/pdfs/cisco/cisco_5.pdf
- Maricarmen Hernández Cervantes. CUAED. Medios de Transmision de Cobre. https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/863/mod_resource/content/1/contenido/index.html
- Cable coaxial RG6 vs RG8. (7 de julio).https://www.eximbanker.com/84190991/
/
Gracias Montserrat, valor de esta actividad 8 % ya que tu información es muy pobre, la idea de hacer su blog es que complementaran lo visto en clase. Te invito a consultar los siguientes BLOGS de tus compañeros para que te des una idea de lo que esperaba.
ResponderEliminar-https://evillynx.blogspot.com/2019/02/entorno-tecnologico.html
-https://tecnologiaconkory.blogspot.com/